Controlador lógico programable: soluciones de automatización confiables para procesos industriales complejos
Con respecto a la automatización industrial, Controladores lógicos programables Los PLC son uno de los avances más innovadores y confiables que se pueden adquirir, especialmente en esta era de la tecnología. Estos dispositivos han alterado la gestión de procesos industriales complejos y ofrecen altos grados de precisión, efectividad y versatilidad. En este artículo, se explorará y explicará la tecnología PLC en cuanto a su importancia, funcionalidad de trabajo y aplicación en diversas industrias.
Fundamentos de los controladores lógicos programables
La naturaleza fundamental de cualquier PLC es que es una computadora digital diseñada para ser utilizada en un entorno industrial. Pueden utilizarse activamente en la automatización de fábricas para el control y la gestión de estructuras mecánicas mediante una combinación de hardware y software. En comparación con los antiguos sistemas de control de relés, los PLC ofrecen mayor maleabilidad y extensibilidad, lo que les permitirá adaptarse bien a nuevos entornos industriales].
Elementos básicos de los controladores lógicos programables
Un PLC estándar incluye varios ingredientes vitales:
Unidad central de procesamiento (CPU): El elemento de procesamiento de señales de E/S y lógica de control del PLC, que es el módulo de control del PLC.
Memoria: Es el lugar donde se almacenan todos los programas y la información necesaria para ejecutar actividades, incluidos el programa de usuario, el programa del sistema y los datos del dispositivo de E/S.
Fuente de Alimentación: Este componente facilita el funcionamiento del PLC y otros dispositivos relacionados con él suministrando energía eléctrica.
Módulos de entrada/salida (E/S): proporcionan un medio de comunicación con el PLC, además de aceptar entradas como señales de sensores y salidas para enviar a actuadores y dispositivos de control similares.
Interfaces de comunicación: Permite que el PLC se integre en sistemas y redes más avanzados e interactúe con diversos dispositivos para la transmisión y comunicación de datos e información.
¿Cómo se realiza el trabajo a través de un controlador lógico programable?
Un PLC trabaja según un ciclo operativo definido y continuo, compuesto de tres fases fundamentales a saber:
Escaneo de entrada: Es el proceso de determinar la condición de todos los dispositivos incorporados bajo la entrada, como interruptores y sensores, y el proceso se realiza al comienzo de cada ciclo.
Ejecución del programa: después de recibir la entrada, se selecciona el almacenamiento dedicado dentro de la CPU, donde la información depende del programa almacenado allí y se realizan operaciones lógicas.
Escaneo de salida: la información que emana de la ejecución del programa se utiliza para cambiar la información sobre los mecanismos de activación de salida, como válvulas y motores.
Este ciclo de operación se realiza en rápida sucesión, lo que permite al PLC actuar en situaciones en tiempo real garantizando una acción precisa y adecuada a un proceso industrial determinado.
En el ámbito industrial, los controladores lógicos programables son bastante comunes y ayudan a impulsar la innovación y la eficiencia en una variedad de industrias. La creciente eficiencia que conlleva la capacidad de automatizar de manera confiable y precisa incluso los procedimientos más complicados ha revolucionado la forma en que se operan la mayoría de las industrias, allanando así el camino hacia modos de fabricación mejores y más eficientes.